miércoles, marzo 24, 2010

CARDAMOMO EN EL EXTRANJERO.




Estos son algunos producto que se venden en el extranjero, con cardamomo producido en el pais de Guatemala.
Se lamenta que en nuestro pais no se le ha dado la industrializacion que requiere, por ello es que solo se vende a granel.

Esta presentacion de productos se encuentran en venta en diferentes supermercados del exterior, el cual alcanzan un precio elevado por cada presentacion.

CARDAMOMO COSECHA 2008-2009

ARTICULO PUBLICADO EL 25-5-2009 EN ELPERIODICO

Ventas de cardamomo generan ingresos récord

Mientras la mayoría de exportadores resienten el impacto de la crisis económica global, las ventas de cardamomo aumentaron 177.6 por ciento con respecto a 2008.

Por: Louisa Reynolds

EP
Foto: Archivo Las exportaciones de cardamomo generaron divisas por US$172.3 millones en lo que va del año.
Esta ha sido una temporada exitosa para la exportadora de cardamomo y otras especies Excard S.A. En 2008, la empresa exportó 350 toneladas de cardamomo, principalmente a Arabia Saudita, cifra que aumentó a 500 toneladas este año.

“Hemos tenido un buen clima y buenas plantaciones y la cosecha ha sido superior en un 10 por ciento al año pasado. Hemos vendido el cardamomo amarillo, de menor calidad, a US$5 y US$6 el kilo y el cardamomo verde a US$8 y US$10”, explica Rodolfo Rivera, director de Excard y secretario ejecutivo de la Gremial de Exportadores de Cardamomo.

“Afortunadamente, toda la cosecha de cardamomo se ha vendido a los mismos promedios que el año pasado,” agrega Ovidio Fernández, presidente de la Asociación de Cardamomeros de Guatemala (Cardegua), la cual agrupa entre 40 y 50 compradores de cardamomo en el departamento de Alta Verapaz.

Guatemala, el mayor exportador de cardamomo del mundo, registra al 14 de mayo un ingreso récord de US$172.3 millones por las ventas del grano, un crecimiento del 177.6 por ciento respecto a los US$62.1 millones vendidos en igual período de 2008, según el Banco de Guatemala.

Casi la totalidad del cardamomo guatemalteco se exporta a los ricos países de Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Jordania, Kuwait, India, Pakistán, Siria, Singapur e Israel, los musulmanes lo utilizan para mezclar con café (café de cardamomo) y en platillos picantes como baharat.

Pocos beneficios para el pequeño productor

La mayoría de los productores, explica Fernández, son campesinos indígenas que poseen minicultivos de una o dos manzanas que trabajan a nivel familiar y venden el cardamomo a un intermediario que realiza el proceso de secado y este posteriormente lo revende al exportador.

El precio del cardamomo ha sufrido fuertes fluctuaciones, entre 2002 y 2007 los precios se desplomaron debido a una supercosecha de 22 mil toneladas métricas en 2002/2003 y otra de 32 mil toneladas en 2004/2005, lo que provocó que muchos productores abandonaran el cultivo; tras reducirse la producción del grano los precios internacionales se recuperaron y en 2008 oscilaron entre Q1,500 y Q3 mil por quintal. Para un pequeño productor, supone un ingreso promedio anual de Q10 mil.

Aunque este año los exportadores de cardamomo han registrado las mayores ganancias de la historia, los pequeños productores tendrán poco qué celebrar.

“El cardamomo se ha vuelto un negocio especulativo de los grandes exportadores (apenas 6 empresas concentran el 80 por ciento de las exportaciones). Para hacer una gran ganancia hay que hacer un gran inventario. Esto significa que para pequeños y medianos productores no ha sido un año de holgura. El pequeño productor es el que menos recibe”, explica Rivera.

enlace directo a este articulo: CLICK AQUI

martes, marzo 23, 2010

ARBOLITOS DISPONIBLES

VIVERO FORESTAL CARDEGUA





A todos los visitantes se les informa que cardegua cuenta ya con 60,000.00 plantitas de diferentes especies energeticas, y pone ya a su disposicion dichas plantillas.

si esta interesado puede comunicarse con el tecnico de la asociacion:
Manuel de Jesus Figueroa
celular 53576402 o a las oficinas 79529800

viernes, marzo 19, 2010

CARDEGUA Y CONAP

ACERCAMIENTO ENTRE CARDEGUA Y CONAP

LA ASOCIACION DE CARDAMOMEROS DE GUATEMALA - CARDEGUA - ve con preocupacion sobre la situacion actual con el cultivo de la pimienta ya que por el momento DIPRONA esta aplicando la normativa en donde establece que este producto es una especie que podria estar en peligro de extincion, por lo que proceden a decomisarla.

Esto crea muchos problemas con la gente del area rural ya que ellos no tienen los conocimientos y el tiempo para poder adquirir una GUIA DE TRANSPORTE.

por lo que la asociacion ya tuvo acercamientos con los personeros del CONAP para buscarle una solucion y que valla en beneficio de nuestros asociados campesinos.